Capacitación en Desarrollo Humano

“Invertir en capacitación en desarrollo humano para tu equipo no es un gasto, es una estrategia que contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar del talento humano lo cual fortalece el futuro de tu empresa”

Desarrollado por:
Mtra. Berenice Romero
Directora General en Cerberus Consulting

Los Beneficios de Invertir en Capacitación en Desarrollo Humano para los colaboradores en las empresas: Una Decisión Estratégica y Humana

En un entorno empresarial competitivo, invertir en la formación y capacitación de los colaboradores en temas de desarrollo humano se ha convertido en una necesidad estratégica. Más allá de ser un gasto, es una inversión con beneficios humanos, operativos y fiscales-financieros para las Organizaciones sin importar el tamaño o sector al que pertenezca.

Las acciones que siga cualquier empresa u organización respecto a destinar esfuerzos por la formación y capacitación de sus colaboradores, pueden ser la fuerza que transforme a esa organización desde el corazón de su fuerza laboral.

Estos son algunos beneficios de invertir en capacitación en desarrollo humano:

1. Enfoque humano y motivacional: el motor del compromiso:
La capacitación en desarrollo humano mejora el clima laboral al fomentar habilidades y actitudes que promueven una interacción más consciente y responsable, ayudando a los colaboradores a manejar el estrés, mejorar la comunicación y resolver conflictos, creando un ambiente armonioso y colaborativo. Además, incrementa la productividad al motivar y comprometer a los empleados, quienes, al desarrollar habilidades como la gestión del tiempo y el establecimiento de metas, trabajan de manera más eficiente. Así mismo, reduce el ausentismo y la rotación, ya que los colaboradores que se sienten apoyados en su crecimiento personal y profesional tienden a permanecer en la empresa y contribuir positivamente a largo plazo.

2. Clave para el liderazgo, innovación y la satisfacción del cliente:
Dicha capacitación fomenta el crecimiento de futuros líderes al proporcionar herramientas y conocimientos para desarrollar habilidades de liderazgo, asegurando una sucesión efectiva y una gestión sólida. Además, promueve la innovación y creatividad, ya que los colaboradores empoderados y apoyados tienden a proponer nuevas ideas y soluciones, mejorando procesos y productos. También, mejora la satisfacción del cliente, ya que colaboradores bien capacitados y motivados ofrecen un mejor servicio, atendiendo eficazmente las necesidades de los clientes.

3. Cumplimiento de la NOM-035
La capacitación en desarrollo humano puede ser un elemento de prevención que contribuye al cumplimiento la NOM-035 -STPS-2018, la cual es obligatoria y consiste en la identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial dentro de la empresa sin importar el tamaño de esta.

4. Beneficios financieros y fiscales: deducciones y retorno de inversión
Invertir en la capacitación de los colaboradores también puede tener beneficios fiscales. En México, los gastos en capacitación son deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que representa un incentivo adicional para las empresas. Esto no solo reduce la carga fiscal, sino que también permite reinvertir esos recursos en el desarrollo continuo del personal.

¿Qué significa esto para tu empresa?

  • Deducción fiscal: Puedes reducir el monto de los impuestos a pagar, generando un impacto positivo en la liquidez de tu negocio.
  • Retorno de inversión (ROI): El ahorro fiscal combinado con la mejora operativa y el aumento de la productividad convierte a la capacitación en una inversión altamente rentable
  • Es importante observar y cumplir con los requisitos de las deducciones que marca el artículo 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

En Conclusión, una inversión con impacto multidimensional como es capacitar a tu personal en temas de desarrollo humano, no solo te ayuda a tener elementos de cumplimiento normativo lo cual genera equipos más confiables, motivados y eficaces, sino que también optimiza operaciones y fortalece la competitividad de tu empresa. Además, los incentivos fiscales en México convierten esta decisión en una estrategia financieramente inteligente.

Invertir en la formación de tu equipo es una apuesta segura por el presente y el futuro de tu negocio.